Morena y PRI, los partidos con más solicitudes de desafiliación

– Datos nacionales que revelan escenario desde 2022 hasta abril 2025
CICLOS
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Aparecen Morena y Revolucionario Institucional (PRI) como los partidos que más solicitudes de desafiliación recibieron en todo el país desde el 2022 hasta abril del 2025, de acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), en el año 2023 registraron una cifra superior a 6 mil peticiones de baja, desconocimiento de afiliación o renuncias.
Con base en la solicitud de información 330031425001277, requirieron el número de solicitudes de baja, renuncia, desconocimiento de afiliación y/o cualquier otro motivo que se exprese para solicitar la baja a padrones de militantes ante el INE durante los años 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y hasta el 20 de abril del 2025.
Al respecto, la autoridad electoral remitió a diversas áreas la petición informativa, particularmente la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos puntualizó que a partir del 27 de abril de 2022 aprobaron el procedimiento para verificar de manera permanente que no exista doble afiliación en las cúpulas con registro nacional y local, en el mismo detalla sobre el procedimiento para atender solicitudes de desafiliación.
Por tanto, es inexistente la información de los años 2020 y 2021 debido a que el ejercicio del derecho de cancelación de datos personales contenidos en el padrón de militantes de los partidos políticos lo realizaba exclusivamente ante estos y tras una búsqueda exhaustiva en los archivos de las oficinas centrales del INE, tampoco encontraron datos sobre ello.
Entonces, de los años siguientes relativo a formatos de baja, desconocimiento de afiliación o renuncias que la ciudadanía presentaba ante INE y posteriormente las remitía a las fuerzas políticas respectivas, a partir de abril del 2022 registraron 805, Acción Nacional (PAN) con 46, del PRI hubo 579, del Partido del Trabajo (PT) informó 24, Verde Ecologista de México (PVEM) reportó 56, de Movimiento Ciudadano (MC) fueron 43 y Morena con 57.
Del 2023 dieron cuenta de 6 mil 586, de los “albiazules” eran 321, “tricolores” señalaron 2 mil 257, del PT refirieron 191, en cuanto al “partido del tucán” fueron 977, un total de 642 “naranjas” y 2 mil 198 “guindas”.
Para 2024 informaron 5 mil 788 solicitudes, 396 del PAN, mil 488 priistas, 246 petistas, 820 “ecologistas”, 297 “emecistas” y 2 mil 541 “morenistas”.
Hasta abril del 2025 llevaban mil 050, panistas 135, emanadas del PRI había 297, PT con 35, PVEM indicó 86, MC con 58 y 439 de Morena.
Sobre formatos de queja por presunta afiliación indebida en padrones de militantes, el INE sugirió que en cuanto a los partidos políticos locales en el estado de Hidalgo, remitir una solicitud ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH).
Mientras que la Junta Local del INE en Hidalgo contestó, “esta autoridad se encuentra imposibilitada a dar respuesta a lo solicitado, toda vez que, adicionalmente a que no se cuenta con obligación normativa para llevar un registro cuantificable de las solicitudes, dichas autoridades son las facultadas para dar trámite a los trámites referidos, por lo que se sugiere realizar el requerimiento de información a las instancias referidas”
Finalmente, la Unidad Técnica de lo Contencioso no localizó información relacionada dado que, conforme al principio de competencia territorial y material, la generación, resguardo o administración de dicha información corresponde a una autoridad diversa, por lo que pidieron reencauzar las solicitudes a Junta Local del INE e IEEH.