Compromete C. Sheinbaum resolver carencias en Salud

REALIDAD. La mandataria federal reconoció que hay pendientes, pero que ya evalúan con las instituciones del ramo para eventualmente conceder recursos y solucionar lo más pronto posible

HOSPITAL GENERAL DE TULANCINGO

Rosa Gabriela Porter Velázquez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asumió el compromiso de resolver las carencias en el sistema de salud, de visita en Hidalgo refrendó su atención a la problemática y el fortalecimiento de los programas sociales en beneficio de la población.

Este 13 de junio, en el Hospital General de Tulancingo perteneciente a Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), previo al evento sostuvo una reunión con los directivos y personal médico para llevar a cabo un diagnóstico de las necesidades del nosocomio.

Más tarde, en el acto protocolario, la mandataria federal reconoció que hay pendientes pero que ya evalúan con las instituciones de salud para eventualmente conceder recursos y solucionar lo más pronto posible.

“Ha sido muy importante el proceso de construir el IMSS-Bienestar, pero todavía nos faltan cosas, todavía falta para poder fortalecer y garantizar completamente los servicios de salud, podría como presidenta, pues quedarme en mi oficina y ahí nada más tener reuniones, pero hay que venir a territorio, a escuchar a la gente para ver realmente lo que hace falta y por eso estamos aquí, por eso vinimos al Hospital General de Tulancingo”.

Puntualizó que existe coordinación entre el gobierno del estado y la federación para solventar la falta de medicamentos, brindar equipo médico suficiente y otorgar las mejores condiciones laborales para el personal.

“Aprovecho también para decirles a muchos médicos que están aquí, que todavía no tienen su base y que todavía reciben contratos precarizados, que vamos a ir avanzando en ello, no se nos olvida, vamos a ir poco a poco, pero vamos a ir basificando a todos los médicos y todo el personal de salud que trabaja en el IMSS-Bienestar, es parte del programa”.

ENTEREZA. Trascendió que un grupo de Antorcha Campesina y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) interrumpieron repetidamente a los funcionarios públicos en sus discursos, pues pedían solución a conflictos limítrofes y otras peticiones, a lo que la presidenta solicitó una votación con los asistentes para que detuvieran los gritos y permitieran el desarrollo del evento.

“A ver vamos a hacer una votación, porque aquí somos muy democráticos, ¿quién está de acuerdo que hablemos y después ya vengan las consignas?, ¿quién está de acuerdo en que nos respetemos a la hora de hablar?”.

Pese a ello, los inconformes continuamente vociferaban reclamos, sin embargo, Sheinbaum siguió con su mensaje en el que recalcó los programas sociales que este año tendrán un presupuesto de 500 mil millones de pesos y mencionó los tres nuevos que implementan: pensión para mujeres entre 60 a 64 años, beca Rita Cetina para alumnos de preescolar, primaria o secundaria, asimismo, el programa “salud casa por casa”.

En este último, expuso que médicos y enfermeras visitarán periódicamente a los adultos mayores y serán responsables de llevar el control del historial clínico de los pacientes, entregar una cartilla de salud con la cual tendrá registro de tratamientos y de las propias visitas; brindarán atención médica preventiva y primaria, revisará signos vitales, podrá hacer curaciones e incluso algunos estudios, además de prescribir medicamentos que ya les hayan sido recetados previamente a las personas.

La presidenta explicó que incluso apoyarán en el enlace entre la atención primaria y niveles de superiores, además que los medicamentos estarán disponibles en las llamadas “Farmacias del Bienestar” que en agosto próximo iniciarán operaciones.

Respecto a Hidalgo, Sheinbaum recordó la construcción de los trenes que conectarán Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como el México-Querétaro que tendrá una estación en Tula de Allende; además, en esta zona del sur de la entidad promoverán proyectos ambientales como la conversión de la planta termoeléctrica a gas natural.

En su mensaje, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, subrayó que la visita de la presidenta simboliza la unión y fraternidad que tiene la federación hacia Hidalgo, pues existe esa deuda histórica con la entidad que poco a poco saldarán con inversiones y anuncios.

Al tomar la palabra, Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS-Bienestar, informó que sostuvieron una reunión para conocer la situación que prevalece en los centros de salud, específicamente en el Hospital General de Tulancingo dijo que arreglarán el tomógrafo, el equipo de neurocirugía y de imagen.

Respecto al programa “La Clínica es Nuestra”, en donde los derechohabientes participarán en un comité de salud, integrado por un presidente, una tesorera y al menos dos vocales nombrados en la asamblea de cada unidad de salud, para que determinen las acciones que pueden realizar y equipos que pueden adquirir, es decir, decidirán cómo y en qué gastan esos recursos, indicó que próximamente celebrarán dichos cónclaves para equipar más de 400 nosocomios.

Por su parte, Carlos Torres Rosas, Coordinador de Programas de Bienestar, refirió que al menos 80 por ciento (%) de las familias mexicanas reciben un apoyo social de la federación, ya sea la pensión para adultos mayores o personas con discapacidad, becas para estudiantes, jóvenes construyendo el futuro, entre otros, además de los tres nuevos: pensión mujeres bienestar, la beca universal Rita cetina y “salud casa por casa”.

“Estos tres programas ya están llegando prácticamente a todos los rincones del país, este 2025 el gobierno de México está destinando alrededor de 850 mil millones de pesos en programas para el bienestar, una inversión histórica en beneficio del pueblo de México, tan solo un Hidalgo la inversión para este año supera los 21 mil millones de pesos esta inversión”.