Comisión de Agua y de Apan está por colapsar

-PROBLEMA. La temporalidad de falta de pago de los consumidores morosos va desde los dos a los cinco años o más, incumpliendo con esta responsabilidad en el municipio
CRISIS FINANCIERA
Milton Cortés Gutiérrez
Más de cinco mil viviendas en el municipio de Apan, se mantienen sin pagar servicio de agua potable, condenando a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio a operar al borde del colapso.
La presidenta municipal, Zorayda Robles Barrera, afirmó que el tema de la instalación de medidores de consumo de agua potable que generó, dijo, confusión entre algún sector social, no se pretende aplicar para la población en general, sino solamente para los consumidores deudores que han hecho caso omiso en la recomendación de poner al corriente sus adeudos y de aquellos establecimientos que registran un alto consumo de líquido.
Sentenció que la morosidad de algunos impide el correcto funcionamiento de esta instancia, que se suma a la incoherente cifra que evidencia que de más de 46 mil habitantes que hay en el municipio, solamente existan 13 mil tomas de agua potable registradas.
La alcaldesa dijo que el 95 por ciento de estas tomas corresponden al uso doméstico, de las cuales, más de cinco mil son las que la presente administración municipal ha identificado que suman años sin pagar su servicio.
Mencionó que la temporalidad de falta de pago de los consumidores morosos va desde los dos a los cinco años o más, incumpliendo con esta responsabilidad en el municipio y estancando el desarrollo de la infraestructura hídrica del lugar.
En consecuencia, la falta de interés por sumarse a la contribución de este servicio hace imposible que se realicen mejoras en aspectos de abastecimiento y que, por el contrario, se presente cualquier cantidad de desperfectos que difícilmente pueden solucionarse ante la escasez de recursos.
Al no contribuir la población con el pago de su cuota por servicio de agua potable, ha limitado al municipio a ofrecer una atención adecuada y ha modificado la calidad del agua que se tandea, al no contar con lo necesario para mejorar lo que está mal en la red de distribución.
Mencionó la munícipe que actualmente la comisión de agua del municipio no es un ente sostenible por lo que es necesario y urgente activar un plan por medio del cual se recuperen las pérdidas económicas ocasionadas por la indiferencia de aquellas familias que se han negado a sumar en favor del mejoramiento de servicio de agua potable para el municipio.