Fake News, tema sobre actos de rapiña en casas afectadas

-Habitantes de Mineral de la Reforma y autoridades piden no hacer caso a chismes respecto de presuntos robos en las viviendas dañadas por inundación

EMERGENCIA

Milton Cortés Gutiérrez

Pobladores del fraccionamiento Los Tuzos, llaman a la sociedad a no generar “fake news” ante supuestos actos de rapiña en las casas que resultaron afectadas por las inundaciones.

Externaron que a raíz de la emergencia registrada en el fraccionamiento ubicado al sur de Mineral de la Reforma y que obligó a la evacuación de algunas familias del interior de sus viviendas afectadas por la inundación, surgieron cualquier cantidad de versiones principalmente por medio de las redes sociales, que aseguraron que se registraron actos de rapiña en los domicilios afectados.

En respuesta, pobladores de lugar aseguraron que la intervención inmediata tanto de la Policía Municipal estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, evitó que se presentaran este tipo de situaciones que pusieran en riesgo el patrimonio de las familias afectadas.

Aseguraron que, aunque esta posibilidad queda totalmente desechada, genera indignación y preocupación entre la sociedad del lugar, ya que se trata de expresiones que lejos de ayudar a los afectados genera incertidumbre, zozobra e incluso desconfianza.

Desestimaron que las versiones que se han vertido en redes sociales se hayan presentado, aunque sea en el menor de los casos, ya que afirman todas las zonas afectadas estuvieron totalmente resguardadas en todo momento desde el momento de la emergencia hasta las últimas horas en que se realizó la limpieza general del fraccionamiento.

Catalogaron como irresponsable toda manifestación e información falsa que se ha vertido por medio de las redes sociales, las cuales, para fortuna, dijeron que han sido falsas a pesar de la insistencia en que se han publicado.

También solicitaron a los portales de internet que han difundido estas versiones, cerciorarse de la veracidad de las supuestas situaciones que se viven o vivieron en el lugar y convocaron a acercarse a los representantes vecinales, delegadas y subdelegados, para recibir información verídica y no sumar a las noticias falsas que se han generado en torno a la tragedia.

Señalaron que hasta el momento algunas personas que se vieron en la necesidad de dejar algunas pertenencias en sus patios frontales, a unos metros de la calle, no reportaron ningún caso de riesgo para sus pertenencias, lo que habla que la sociedad del lugar también se ha organizado para vigilar que no se presente ninguna amenaza o intento de robo por parte de terceros.