Más de 12 mdp para modernizar registros catastrales en Hidalgo

-Para estas actividades a fin de optimizar dependencias involucradas, a través de la armonización y homologación de sus procesos
CONTRIBUCIONES FISCALES
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Más de 12 millones de pesos (mdp) ejercerán en Hidalgo como parte del programa de modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros, que celebran la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) con el gobierno del estado, el objetivo es que dichos organismos encargados sean más eficientes, eficaces y garanticen la actualización de la información sobre inmuebles, vincular la información y que permita interoperar e interconectar en forma sistemática y permanente a la Plataforma Nacional de Información Registral y Catastral.
La Sedatu, por conducto de la Dirección General de Inventarios y Modernización Registral y Catastral, y aportará al gobierno de Hidalgo con 5 millones 788 mil 572.11 pesos, mientras que, para complementar los recursos necesarios para el cumplimiento del objeto del convenio, la entidad otorgará 7 millones de pesos para el Proyecto Ejecutivo de Modernización Catastral (PEMC).
Entre las facultades de la Sedatu contemplan la promoción y apoyo a las entidades federativas para la modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y los Catastros y lo conducen a una dimensión de mayores alcances; además de pugnar por el ordenamiento territorial, la seguridad jurídica de los derechos registrados y la certeza jurídica de la propiedad, lo convierten en una herramienta fundamental para la planeación de cualquier actividad que tenga relación con el territorio.
Por ello, implementan un programa a nivel nacional para contribuir a que las instituciones registrales y/o catastrales de las entidades federativas y municipios sean modernizadas y brinden certeza jurídica y utilidad pública a partir de la conservación, integración, actualización, vinculación y homologación de la información registral y catastral, así como la incorporación de nuevas tecnologías y la alineación de la normatividad registral y catastral que mejoren sus procesos y fortalezcan su eficiencia, eficacia y transparencia.
Con la formalización del convenio de coordinación número 214/PEMC/009/2025, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Hidalgo ejercerá 12 millones 788 mil 572.11 pesos para estas actividades a fin de optimizar los mencionados entes, a través de la armonización y homologación de sus procesos, la estandarización y vinculación de los datos y el intercambio oportuno y transparente de la información catastral entre los tres órdenes de gobierno.