Siguen las afectaciones

–PRONÓSTICO. El temporal lluvioso se mantendrá al menos 24 horas más y convocaron a hacer uso de los números de emergencia en caso de ser necesario
EFECTOS POR FENÓMENO
Milton Cortés Gutiérrez
Los efectos de un canal de baja presión, no dan tregua en la entidad y siguen generando afectaciones en al menos diez municipios, mientras amenaza con prolongar las lluvias.
La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del gobierno del Estado de Hidalgo y las direcciones municipales, mantienen la alerta para no bajar la guardia ante las recientes afectaciones en la capital del estado, su zona metropolitana y la región Huasteca y el Valle de Tulancingo, principalmente.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Pachuca, fortaleció los recorridos preventivos por medio del Comité de Emergencias, en barrios, colonias y fraccionamientos, para realizar un monitoreo en canales y drenes pluviales.
Informaron que hasta la tarde de este sábado la lluvia que se mantenía sobre la ciudad no había generado mayores afectaciones; sin embargo, no permitía desactivar los operativos de vigilancia en prácticamente toda la ciudad.
El presidente municipal, Jorge Alberto Reyes dio a conocer que conjuntamente con personal de Protección Civil Municipal y Bomberos, se acudió a diversos puntos clave en las que urgía atención para delimitar zonas en las que se identificaron escurrimientos, un deslizamiento de ladera, así como la revisión de canales de desfogue de agua.
Detalló que durante un recorrido realizado con personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca (SSPTYV) en la totalidad de los puntos en los que se detectaron inundaciones durante las lluvias más recientes, no se tenía alguna contingencia de consideración.
Informó que durante las supervisiones y al filo de las 17:00 horas de ayer sábado, no se tenía reporte de mayores afectaciones salvo encharcamientos menores que no generaban complicaciones ni riesgo a la población.
El alcalde convocó a que, si la población no tiene que salir a realizar alguna actividad, se resguarde en casa y en caso contrario que circule con total precaución respetando los límites de velocidad en la ciudad para evitar accidentes.
En Mineral de la Reforma, autoridades municipales también reactivaron los recorridos en las zonas de mayor conflicto por los encharcamientos recientes, así como informaron que se realizó una supervisión matutina a la presa y Azoyatla, la cual hasta la tarde ayer no representaba riesgo alguno.