Río de las Avenidas, casi a tope

-La preocupación se mantenía por la cantidad de agua que fluía, ya que, hasta el cierre de la edición, la medición era del 85 por ciento

ZONA METROPOLITANA

Milton Cortés Gutiérrez

La crecida del afluente del Rio de las Avenidas, hasta alcanzar el 85 por ciento de su capacidad, obligaría a autoridades federales, estatales y municipales a contemplar la apertura de tres de sus compuertas para disminuir la concentración de agua de lluvia.

Luego de los recorridos realizados por autoridades de los tres órdenes de gobierno en la zona de Los Tuzos, el alcalde Eduardo Medécigo Rubio, confirmó que, aunque los canales y desagües presentaban crecimiento, la parte más propensa a inundaciones en el fraccionamiento Los Tuzos, se encontraba sin riesgo hasta la tarde de ayer.

No obstante, advirtió que la preocupación se mantenía por la cantidad de agua que fluía en el Río de las Avenidas y que amenazaba con llegar a su máximo tope.

En ese sentido, el edil dijo que de acuerdo a las reuniones de los comités de emergencia contemplaban abrir tres de las compuertas de manera regulada para evitar que el desfogue de agua afectará tierras de cultivo en las comunidades de La Higa, Palma Gorda, así como la comunidad de Téllez, perteneciente al municipio de Zempoala.

En Fraccionamientos como San Alfonso y Santa Matilde, pertenecientes al municipio de Zempoala, pobladores solicitaron apoyo para atender continuos encharcamientos, al advertir que hasta las 17:00 horas de este domingo seguían a la espera de apoyo.

Al realizar recorridos de monitoreo, el alcalde Jorge Alberto Reyes Hernández, informó que atendieron las tres zonas más afectadas durante el transcurso de este domingo como la Central de Abastos, el fraccionamiento Progreso y el bulevar Minero.

También se realizó la supervisión del cinturón de seguridad ubicado entre la colonia San Bartolo y el Barrio la Cruz, a manera de prevención, en donde no se registraban situaciones fuera de lo normal.

El edil capitalino sostuvo que no habrá descanso en los recorridos y monitoreos por parte de las áreas de Protección Civil, Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales en todas las zonas de la ciudad, ya que la prioridad es mantener seguras a las familias pachuqueñas.