Actualizarán el Plan Estatal de Desarrollo

MIGUEL TELLO

Informó la Unidad de Planeación y Prospectiva que actualizarán el Plan Estatal de Desarrollo derivado de los cambios sociales y económicos que trascienden en la entidad, así como las nuevas políticas públicas que promueve la Presidencia de la República, para ello prevén jornadas de consulta en el territorio hidalguense a fin de conocer otras proposiciones y evaluar el impacto de los programas sociales.

Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación, explicó en conferencia de prensa los motivos por los cuales ajustarán este documento, principalmente, que la realidad del estado permutó en los últimos dos años, por lo que las oportunidades y retos de la administración estatal requieren de revalorizar las estrategias que emplean; alinearse a la implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2023, además que la propia legislación establece la evaluación del mismo cada tres años.

“Nos toca un momento particular, clave y específico en que a la mitad de la administración del gobernador podamos actualizar el Plan Estatal de Desarrollo, sabiendo y reconociendo las cosas en las que nos hemos equivocado, las faltas que hemos tenido”.

Por ello, expusieron el modelo de planeación para realizar la citada actividad, primero fijar prioridades y metas, escuchar a todos, con miras a proyectos de largo plazo rumbo al 2040, orientado al presupuesto basado en resultados y sistemas de evaluación de desempeño, además de contemplar el respeto y autodeterminación de los pueblos.  

Las dependencias encargadas determinaron los lineamientos para esta actividad, a partir del diagnóstico de las condiciones en las que este gobierno recibió al estado y como avanzan las políticas implementadas por el mandatario, Julio Menchaca Salazar; una valoración de los ejes actuales y los nuevos proyectos, además que tomarán en cuenta lo que recopilan en las “Rutas de la Transformación”.

A partir del eje de participación ciudadana y con el uso nuevas tecnologías, durante junio hasta agosto celebrarán foros de consulta a pueblos y comunidades indígenas, así como las mesas de trabajo focalizadas con las secretarías, expertos, académicos y sociedad civil; en septiembre acudirán a las regiones, con juventudes y niñez, por lo que durante noviembre prevén su publicación.

La ciudadanía podrá participar directamente a través de la plataforma digital disponible en: https://planestataldedesarrollo.hidalgo.gob.mx

Por su parte, Alejandro Velázquez, titular de la Secretaría del Despacho del Gobernador de Hidalgo, mencionó que en las “Rutas de la Transformación” participan todas las dependencias de gobierno con ferias de servicios, inscripción a programas sociales y atención ciudadana, asimismo sirven para recabar las peticiones específicas de las regiones.

Respecto a los programas sociales comentó que la idea es mejorarlos y fortalecerlos para ello instauraron una estructura denominada “servidores del pueblo” que prioriza la cercanía ciudadana, por lo cual dividieron a la entidad en 27 polígonos que recorren más de 300 funcionarios para informar sobre estos apoyos y como inscribirse. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)