Pendientes, 900 mil pesos en IEEH

-Correspondiente a bienes que no encontraron físicamente, además de inconsistencias en algunos formatos, carencia de elementos para mantener la calidad de su control interno

ASEH

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Determinó la Auditoría Superior del Estado (ASEH) 14 observaciones al Instituto Estatal Electoral (IEEH) de las cuales generaron 13 recomendaciones y un faltante por 937 mil 227. 66 pesos correspondiente a bienes que no encontraron físicamente, además de inconsistencias en algunos formatos, carencia de elementos para mantener la calidad de su control interno y de administración de riesgos, entre otros señalamientos. 

En la primera entrega de los informes individuales de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2024, detalla específicamente del órgano electoral las auditorías efectuadas a los estados e informes contables, presupuestarios y programáticos integrados.

Recalca que, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, el Instituto Estatal Electoral no realizó contratación de deuda pública y ni presenta saldos pendientes de liquidar por dicho concepto.

De la revisión al control de inventarios e inspección física realizada a una muestra de los bienes muebles que conforman el patrimonio, mediante el acta número ASEH/DGFSSPyOA/01/IEE/2024 del 27 de marzo de 2025 detectaron que 28 bienes, con un valor total de 937 mil 227.66 pesos, no estaban físicamente, por lo que representa un posible daño al patrimonio.

Asimismo, la entidad fiscalizada no presentó justificaciones y aclaraciones en atención a la irregularidad detectada, por lo que subsiste la observación.

Entre las recomendaciones menciona que detectó que el total del apartado de los egresos presupuestarios no contables por 28 millones 617 mil 306 pesos no son la suma de las partidas de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo por 7 millones 019 mil 507 pesos.

Mientras que, de los gastos contables no presupuestarios por 38 millones 155 mil 540 pesos, no es el monto de la partida estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones por 16 millones 557 mil 740 pesos por lo que exhibe deficiencias la conciliación contable.

También, el órgano auditor mencionó que al menos tres automóviles no tenían la verificación vehicular; de la revisión del inventario no hallaron algunos bienes, otros estaban físicamente útiles, empacados y en desuso, o incluso inservibles.

En términos generales y respecto de la muestra auditada, para la ASEH el IEEH cumplió con las disposiciones normativas aplicables respecto de las operaciones examinadas, excepto por los resultados que precisaron en los apartados principalmente por la inexistencia o faltante de bienes; presentó errores y omisiones relacionados con bienes adquiridos o arrendados en condiciones no apropiadas de operación.

Igualmente, carencia o desactualización de manuales, normativa interna y/o disposiciones legales; deficiencias en el control interno en el componente de actividades de control, en administración de riesgos, información y comunicación, supervisión y ambiente de control; falta de difusión y/o actualización de la información pública; omisiones de publicación y/o actualización en el sitio web de transparencia; en la elaboración de inventarios y conciliaciones e inconsistencias en los registros contables y/o presupuestales.