Comprometen planeación para viviendas del bienestar: Tello

PASOS Antes de iniciar la construcción de casas, como parte del programa nacional, evaluarán que cumplan con aspectos metropolitanos y de urbanidad
EN HIDALGO
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Aseveró el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, que antes de iniciar la construcción de casas, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Hidalgo, evaluarán que cumplan con aspectos metropolitanos y de urbanidad.
Este programa impulsado por la Presidencia de la República prevé la construcción de al menos un millón 100 nuevas viviendas en todo el país, proyectan que 600 mil corresponderán al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 500 mil a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Para esta primera etapa, en Hidalgo prevén poco más de 5 mil 900 casas, en San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco, Tepeji del Río e Ixmiquilpan durante 2025, aunque la meta es edificar más de 30 mil inmuebles en el territorio estatal.
“Estamos definiendo todos los pormenores que se requieren para cada uno de estos desarrollos, tenemos mucha claridad que en algunos lugares vamos a tener que prever aumentos e incrementos de drenaje, ampliación de vialidades, algunos casos infraestructura eléctrica y los que estamos descartando de forma tácita y directa son los que no cumplen con las condiciones de desarrollo urbano, ordenamiento ecológico, atlas de riesgo”.
Sostuvo que la instrucción del gobernador, Julio Menchaca Salazar, es verificar que los núcleos habitacionales acaten las normas de construcción, ubicados en zonas óptimas, con todos los servicios en regla y sin riesgos de pérdida del patrimonio, por ejemplo, que no sean en regiones propensas a deslaves, inundaciones o con fallas geológicas.
“El gobernador nos dijo puntualmente que no quería que pasara lo que pasó en Tuzos, lo que ha pasado en otros lugares del estado que ha sido dar aprobaciones de fraccionamientos sin que haya una planeación de por medio, entonces no habrá como tal el inicio de obra en ninguno de estos desarrollos hasta que no se tenga previsto todo lo que tenga que ver alrededor de forma inicial”.
Adelantó que tanto Infonavit como Conavi adaptan los proyectos y acatan las normas de forma ampliada, es decir, incluyen en los desarrollos habitacionales otros aspectos como camellones, espacios públicos o estacionamientos.
En próximas fechas el secretario sostendrá reuniones con presidentes municipales sobre el tema, en una primera etapa con Tizayuca, Tolcayuca, Tepeji del Río, Pachuca, Mineral de la Reforma, Actopan y San Agustín Tlaxiaca, y en otra con Tulancingo, el Arenal, Mineral del Monte, Huejutla, Jacala y La Misión.
ORGANIZAN CAMPEONATO NACIONAL DE BEISBOL PRE-JUNIOR. La Unidad de Planeación y Prospectiva organizó el Campeonato Nacional de Beisbol pre-junior para niños de 13 y 14 años, a desarrollarse en Pachuca, Tizayuca, Atotonilco el Grande y Zimapán, el cual además de fomentar el deporte pretende una derrama económica importante.
En conferencia de prensa, la dependencia estatal, el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) en coordinación con la Federación Mexicana de Beisbol (FMB) y la Fundación Telmex, dieron a conocer los pormenores de esta actividad en la que participarán selecciones de 24 entidades.
“La idea se planteó por parte del gobierno federal, gestionaron para un campeonato nacional que busca que los chavos puedan participar de distintas partes del estado para competir con otras entidades, lo más importante es que los chavos sepan que los sueños se pueden llevar a cabo”, comentó el titular, Miguel Ángel Tello Vargas.
Los juegos serán en el estadio municipal de Zimapán, las unidades deportivas de Atotonilco el Grande y Tizayuca, así como el Corona del Rosal, ubicado en Pachuca, del 19 al 23 de julio realizarán las fases de grupo y eliminatorias, mientras que el 24 contemplan las finales.
“Vienen de diferentes partes, estarán acompañados de padres, entrenadores, esto lleva a que Hidalgo sea tomado en cuenta en el deporte nacional y segunda, vienen a conocer de distintas partes del país, esto significa derrama económica, vienen a gastar, a hospedarse”.
Además, comentaron que este torneo brindará la oportunidad para que los jóvenes sean visoreados por equipos nacionales y de Estados Unidos, pues invitaron a representantes de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y la Major League Baseball (MLB), tales como Yankees de Nueva York, Los Ángeles Angels y Boston Red Sox.
Al campeón del certamen les pagarán un viaje por cuatro días a Estados Unidos y visitarán estadios de los Dodgers, Angelinos y Padres de San Diego.