Más de 63 mil votos hidalguenses fueron inviables

– Anomalías las encontraron particularmente en cuatro casillas, una ubicada en el distrito federal de Huejutla de Reyes y tres en la jurisdicción de Pachuca

PAUTAS

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Detectó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) más de 63 mil votos con inconsistencias en Hidalgo, tanto en la contienda de ministros, magistrados y jueces, dichas anomalías las encontraron particularmente en cuatro casillas, una ubicada en el distrito federal de Huejutla de Reyes y tres en la jurisdicción de Pachuca.

Tras más de 15 días de verificar si aquellos candidatos ganadores a los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de salas regionales; así como magistrados del circuito judicial y jueces de distrito, cumplieron con los requisitos de elegibilidad e idoneidad establecidos en los parámetros constitucionales, el pleno entregó apenas las constancias de mayoría.

Además, publicó la sumatoria nacional de las seis elecciones de personas juzgadoras, en donde detallan la cantidad de votos obtenidos, quienes lograron la mayoría, el proceso de asignación de cargos a partir de criterios de paridad y acatamiento de requerimientos legales, de igual manera, lo relacionado a la inviabilidad de contabilizar sufragios en los que detectaron inconsistencias.

Los cincos supuestos para clasificar como no computables dichos sufragios son: que detecten casillas seccionales que registraron una participación ciudadana igual o superior al 100 por ciento (%) de su listado nominal sin justificación alguna de registro de dicha participación; un segundo motivo es que identifiquen “boletas sin dobleces”.

También aquellas donde sufragaron únicamente a candidatura con diversas agravantes, denominadas “casillas zapato”, aunado a que estos casos no contengan los listados nominales; el cuarto son mesas directivas seccionales con incidentes no resueltos registrados en el Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), en las cuales advirtieron la presencia de personas con “acordeones” y su disuasión no fue eficaz; finalmente, urnas con participación superior al 50% y en cuya votación presuman la imposibilidad temporal de dicha asistencia ciudadana.

Al verificar los datos de las seis contiendas específicamente en Hidalgo, ubicaron un total de 63 mil 553 votos inviables, principalmente por dos causales, presencia de acordeones y participación mayor al 50% pero con obstáculos temporales, tanto para elegir nueve ministros de la SCJN, de cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistrados de Sala Superior, tres de Sala Regional Ciudad de México, así como de los cinco magistrados del circuito judicial XXIX y seis jueces de distrito.

En el caso de la corte, de los 116 millones 866 mil 197 votos contabilizados, INE encontró inconsistencias en 3 millones 779 mil 622 sufragios de 818 casillas en todo el país, específicamente de Hidalgo, 22 mil 365 de cuatro urnas; del total, en 11 hubo más de 100% de participación, 476 con boletas sin dobleces, 8 casillas zapato, 13 con acordeones y 328 con anomalías en la temporalidad.

Del TDJ, en total obtenidos fueron 64 millones 752 mil 925 sufragios, de los cuales no eran factibles un millón 961 mil 165 emanadas de 929 urnas, de ellos 12 mil 410 son de Hidalgo; por la primera causal 12, papeletas sin doblar en 613 mesas directivas, en tres más del 100% de participación, 13 con anotaciones no permitidas y 328 con errores de tiempo.

Respecto a magistrados de Sala Superior, 25 millones 866 mil 226 selecciones consignadas, de las cuales 751 mil 146 son inviables en 878 centros de votación; 14 con más del 100% de participación, 556 boletas planchadas, 7 “casillas zapato”, 12 con acordeones y 328 con anomalías temporales; de ese total, 4 mil 966 de Hidalgo.

De magistraturas de Sala Regional Ciudad de México, particularmente de la cuarta circunscripción que incluye a Hidalgo con la capital del país, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, en total hubo 8 millones 616 mil 615 de estas entidades, 154 mil 251 con alteraciones, 5 mil 562 hidalguenses.

En cuanto las magistraturas de circuito, registraron 107 millones 833 mil 943 votos en el país, inviables 3 millones 209 mil 146 en 878 casillas, particularmente 9 mil 125 de Hidalgo; mientras que de jueces de distrito, 104 millones 988 mil 353 sufragios, 3 millones 419 mil 402 de 887 urnas con inviabilidades, de esa cifra, igualmente 9 mil 125 de la entidad.