En este momento PAN no piensa en alianzas

MARCELA ISIDRO 

Antes de pensar en posibles alianzas con otros partidos de cara a futuros procesos electorales, Acción Nacional (PAN) enfoca sus energías en fortalecerse al interior, consolidar las estructuras municipales e incrementar el número de militantes, de acuerdo con la presidenta del Comité Directivo Estatal, Marcela Isidro García, los escenarios de coalición dependen de muchas circunstancias. 

En pasados procesos electorales, PAN formalizó alianzas con diferentes cúpulas como Verde Ecologista de México (PVEM) en el 2000, después con Partido de la Revolución Democrática (PRD), el cual apenas perdió su registro tras los resultados de la contienda del 2024; y desde 2021 también sumaron al Revolucionario Institucional (PRI).

Sin embargo, los resultados no cumplieron del todo las expectativas, por ejemplo, en la elección de diputados locales del 2018, PAN emprendió una alianza con “sol azteca” y logró el 10.19 por ciento (%) de la votación, para la renovación de alcaldías en 2020 alcanzó el 9.4% de las preferencias.

En 2021, para elegir legisladores locales, PAN oficializó una coalición con PRD y PRI, aunque redujeron las preferencias al 8.31% y en 2022, repitieron el bloque para la contienda de gobernador y los “albiazules” cayeron al 5.42% de votos.

Para los comicios concurrentes del 2024, presidenciales, Congreso de la Unión, diputados locales y ayuntamientos, nuevamente los tres partidos citados compitieron bajo esa denominación, los resultados para el panismo exhibieron entre el 6 y 8% de votos, por tanto, optaron por distancias de otras agrupaciones políticas.

“Hasta el momento, siempre lo hemos dicho, vamos a trabajar y seguiremos trabajando a favor del Partido Acción Nacional para con respecto a ese tema (alianzas), a estas alturas no tenemos ninguna situación que esté enfocada ese tema, vamos a seguir trabajando únicamente con nuestro partido. Respetamos mucho la postura y la ideología que ellos tienen, pero que cada quien, cada instituto, hoy está trabajando para poder fortalecer su institución política”.

TEMA. Previamente en conferencia de prensa, la dirigencia panista presentó la problemática que padecen los habitantes de la colonia Salvador Allende, en Ciudad Sahagún, municipio de Tepeapulco, pues aparentemente la presidencia municipal otorgó en comodato un predio donde atraviesan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para la construcción de una clínica de la Cruz Roja, lo cual provocaría un riesgo hacia más de 300 familias.

Nuevamente pidieron la intervención de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, la Secretaría de Gobierno, de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), así como de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), para que exhiban los permisos de edificación y que descarten cualquier afectación o peligro a la población. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)