Hasta enero informarán si procedió o no solicitud del Ejecutivo: esquemas IEEH

– Etapa del proceso de revocación de mandato en Hidalgo
DINÁMICA
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Evadió la presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH), María Magdalena González Escalona, responder si es procedente o no la solicitud que formalizó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, para promover la revocación de mandato, pues argumentó que será hasta enero que la Secretaría Ejecutiva brinde un informe de la primera etapa del citado proceso.
“De acuerdo con los lineamientos que aprobamos se prevé que la Secretaría Ejecutiva nos informe de todo el procedimiento de esta primera etapa, entre el 5 al 9 de enero, aunado a eso recordar que la comisión correspondiente es la responsable de dar seguimiento a este procedimiento y primera etapa, entonces hay que esperar a que la comisión nos informe de acuerdo con los tiempos establecido”.
Con base en lo establecido en los lineamientos para la captación y verificación de las firmas de apoyo de la ciudadanía para dar inicio a la primera etapa del proceso de revocación de mandato para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular del Poder Ejecutivo, el numeral 10 indica que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos comunicará a la persona promovente el resultado del análisis y revisión de la documentación presentada, a más tardar al día hábil siguiente.
La consejera presidenta insistió en que, a partir del citado ordenamiento, será hasta principios de enero cuando pormenoricen la cantidad de solicitudes que arribaron, cuales fueron procedentes, la cantidad de firmas recopiladas y su dispersión, entre otros datos.
“Hasta el mes de enero se conocerá que procedió con las organizaciones o la ciudadanía que haya ingresado su solicitud de intención para llevar a cabo el proceso de revocación de mandato y también esto depende del apoyo ciudadano que se recabe, que recodar es el 10 por ciento (%) con una dispersión del 3% en al menos 43 municipios, ya cuando la comisión correspondiente tenga un informe preliminar o lo que decida la comisión, pues nosotros estaremos en posibilidad de compartirlo con ustedes”.
En los referidos lineamientos puntualiza que del 5 de septiembre al 5 de octubre es el periodo para presentar escritos de intención para promover la revocación de mandato.
Cumplidos los requerimientos y registrados en el sistema, estos promoventes iniciarán con la recopilación de firmas, a partir de la presentación de su escrito de intención al 5 de diciembre; en ese periodo hasta el día 12 del mismo mes también efectuarán la revisión y clasificación de registros de apoyo en las mesas de control, así como la validación de los registros por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).
La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE entregará al IEEH los resultados definitivos de validación a más tardar el 9 de enero de 2026.
“Estamos en el proceso de recibir las solicitudes de intención, de dar la capacitación para la utilización de los aplicativos, en su momento revisar el apoyo ciudadano y en su caso decidir lo correspondiente”, reiteró.