Apoyar a una persona que expresa ideas suicidas: RVTG

CONTEXTO

La conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio destaca la urgencia de hablar sobre salud mental, fomentar la empatía y eliminar estigmas, para que quienes experimentan la idea de quitarse la vida sientan la confianza de buscar ayuda sin temor a ser juzgados, señaló Génesis del Rocío Vázquez Tagle Gallegos, doctorante en Ciencias del Comportamiento Saludable de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Explicó que, en primer lugar, para apoyar a una persona que expresa ideas suicidas, es necesario acercarse con empatía, escuchar sin juzgar, validar sus emociones y alentarla a buscar atención profesional de manera respetuosa. No obstante, consideró que, para construir entornos resilientes a largo plazo, es esencial fomentar la introspección, la regulación emocional y el desarrollo de hábitos saludables.

En ese contexto, advirtió que las redes sociales y la inteligencia artificial representan en la actualidad un riesgo adicional, ya que estas tecnologías se han convertido en elementos preocupantes al proporcionar una validación automática de emociones negativas sin intervención humana; esto dificulta que las personas procesen la información de manera crítica y aumenta su vulnerabilidad ante entornos digitales nocivos. (Staff Crónica Hidalgo)