Detectar cuando algo en redes no es beneficioso

Sobre los contenidos peligrosos en internet, Génesis del Rocío Vázquez Tagle Gallegos, doctorante en Ciencias del Comportamiento Saludable de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), explicó que es importante ser usuarios más conscientes. Para lograrlo, se recomienda que la familia y la escuela aprendan juntos a detectar cuando algo en las redes no es beneficioso, a reportar cuando se romantice el sufrimiento y sobre todo, a buscar y compartir información positiva que realmente fortalezca la salud mental.
De tal manera que, en caso de que alguien cercano haya atravesado por esta difícil experiencia, es fundamental asumir un rol de acompañamiento sin juzgar ni etiquetar, identificar el detonante de la crisis, garantizar que la persona reciba el apoyo profesional y multidisciplinario necesario, pero sobre todo, fomentar una motivación constante para encontrar un nuevo sentido.
“Los invito a hacer un ejercicio de introspección y a buscar información que nos nutra mental y emocionalmente, porque recordemos que la vida es solamente una. Estamos aquí solo un rato, somos pasajeros y debemos buscar las vías para encontrar un sentido a este espacio terrenal”, concluyó Vázquez Tagle Gallegos. (Staff Crónica Hidalgo)