Venta de motivos patrios a la baja

AMENAZA ASIÁTICA
Milton Cortés Gutiérrez
A pesar de los esfuerzos por mantener viva la tradición mexicana, vendedores de motivos patrios instalados en Pachuca y municipios cercanos reportan a la baja las compras para las próximas fiestas patrias.
Comerciantes que cada año se instalan en plazas públicas, avenidas, parques y centros comerciales, afirmaron que el presente fue un año de retos en virtud a la lucha que deben ofrecer en contra de la mercancía asiática que amenaza a su actividad artesanal.
Quienes se dedican a esta actividad afirmaron que la venta de productos chinos representa su principal amenaza y señalaron que el mes de septiembre es una de las temporadas en las que ingresa al estado la mayor cantidad de artículos de ese origen.
Incluso dijeron que algunos de los motivos que se venden para las recientes festividades como trompetas de plástico, gis para el rostro, cosméticos, banderas de plástico, banderas, matracas, ente otros, son de procedencia y manufactura China.
Mercedes Ballesteros Cruz explicó que hasta el momento en la capital de Hidalgo las ventas han sido muy escasas, ya que la gente tampoco está dispuesta a pagar por las artesanías locales.
Dijo que desafortunadamente el consumidor compra lo que cuesta menor precio; sin embargo, corren el riesgo de adquirir motivos de pésima calidad.
“Aunque faltan algunos días para la fecha principal que es el día 15, difícilmente las ventas se recuperarán, ha sido un año complicado por la razón que mencionamos ya que con este balance no solamente se afecta al artesano, sino que representa un duro golpe para el sector artesanal de Hidalgo”.
Añadió que será importante que en lo subsecuente la sociedad apoye a quienes todavía se dedican a realizar productos de esta naturaleza y aceptó que al paso de los años esta actividad corre el riesgo de desaparecer.