Son 500 MDP para atender desastre

-Sostuvo Julio Menchaca reunión con Claudia Sheinbaum; recuento de daños
IMPACTO DE PRISCILLA
Alberto Quintana Codallos
Cuentan con 500 millones de pesos (MDP) para atender emergencias de las vías de comunicación, agua potable, alimentación y energía eléctrica del estado, a consecuencia del impacto del Huracán “Priscilla”, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar en conferencia de prensa.
“Sostuvimos una reunión virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde se expuso la situación que se vive por las lluvias torrenciales que impactan al estado de Hidalgo y se le presentaron datos”.
Julio Menchaca comentó, este 10 de octubre, que hay solidaridad del gobierno federal y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, adelantó que visitará Hidalgo para verificar el panorama de diversos municipios.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares puntualizó que están incomunicadas 90 comunidades, 308 escuelas afectadas, 27 inundaciones, 95 albergues habilitados, mil viviendas afectadas, 16 decesos de personas, cinco puentes afectados, seis ríos desbordados, 17 municipios sin energía eléctrica municipios, 87 derrumbes, 38 deslaves ,59 hospitales y clínicas con afectaciones, caminos afectados 71 y 32 cerrados.
Por su parte el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, puntualizó que a través de las 10 residencias regionales se reportan 69 caminos con contingencia y 31 se atienden para rehabilitarlos de manera oportuna.
A la fecha hay un volumen de 74 mil 875 metros cúbicos (m3) de derrumbes, de los cuales ya retiraron 10 mil 5497 m3 con maquinaria propiedad del gobierno hidalguense.
En la presente administración se cuenta con un parque de maquinaria de 96 unidades, serán destinadas 25 para realizar trabajos en diversas regiones de la entidad.
Alejandro Sánchez manifestó que los municipios afectados son Pisaflores, Huehuetla, Tianguistengo, San Bartolo, Tepehuacan, Tlanchinol, Tenango de Doria, así como Chapulhuacán, y se hizo la gestión de maquinaria al gobierno federal para atender a estos municipios.
“Es importante mencionar que el gobernador desde el inicio del 2025 destinó un fondo de 500 MDP para estas contingencias y se van aplicar la emergencia y desastres registrados en la entidad”.
La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante, explicó que despliegan brigadas de salud en los 84 municipios, pero se refuerzan las zonas de desastre.