Aunque usted no lo crea…

– Dejan basura y objetos de mayores dimensiones en drenes pluviales

INCONCIENCIA

Milton Cortés Gutiérrez 

Pese a la contingencia, a causa de las lluvias recientes y la gravedad de las mismas, pobladores de Mineral de la Reforma mantienen la contaminación con basura y objetos de mayores dimensiones en drenes pluviales y desagües. 

Se informó que tras realizar recorridos para emprender labores de limpieza y dezasolve de los drenes que atraviesan el municipio, personal de Protección Civil y Obras Públicas ha retirado gran cantidad de deshecho, como: llantas, colchones, muebles e incluso aparatos electrónicos en desuso.

Las autoridades informaron que las dimensiones de los objetos generan constantes obstrucciones de flujo de agua, situación que contribuye directamente a la generación de encharcamientos e inundaciones, principalmente en la zona de fraccionamientos, que ha sido el área más afectada durante la presente temporada de lluvias. 

El municipio de Mineral de la Reforma dió a conocer que el espacio que se encuentra en la parte frontal del fraccionamiento Don Pablo, sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, así como en los linderos de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma son los puntos en los que se ha recogido mayor cantidad de basura en los que predominan salas viejas y refrigeradores. 

Se informó que esta situación se ha presentado desde las lluvias de mayo que fueron las que más afectaron a esta zona del municipio y de las cuales la exigencia para la limpia de los drenes pluviales y desagües fue constante, de manera irónica de parte de los habitantes. 

A pesar de esa necesidad, la población no ha asimilado el riesgo que se corre al arrojar objetos a los drenes pluviales que son la única vía de evitar las inundaciones en colonias y fraccionamientos del municipio. 

Como consecuencia, dijeron que, si la población no se suma a las campañas de limpieza y de no tirar basura en estos espacios, los problemas prevalecerán recurrentes e incluso se generarán más afectaciones en zonas que de por sí resultan altamente vulnerables a la presencia de las lluvias. 

A su vez convocaron a reportar ante las instancias correspondientes a quien se sorprenda contaminando estos espacios y contribuir a disminuir riesgos que actualmente siguen latentes con las presentes lluvias.