Productores se unen a paro nacional por precios justos

-Indicaron que mostrarán su respaldo a todas aquellas agrupaciones que consideran que no existe un piso parejo para la venta de granos
CAMPO HIDALGUENSE
Milton Cortés Gutiérrez
Productores de maíz de la región del Altiplano que se sumaron al paro nacional de este martes, afirmaron que las irrisorias condiciones en las que les es adquirido su producto, entre otros problemas, han afectado seriamente al contexto de producción en prácticamente todas las zonas del estado.
Dijeron que, aunque en esta región no se ejerció presión para bloquear caminos y carreteras como sucedió en Tula y el Valle del Mezquital, existió apoyo en virtud que los productores buscan soluciones para todos, independientemente de la región, pero indicaron que mostrarán su respaldo a todas aquellas agrupaciones que consideran que no existe un “piso parejo” para la venta de granos.
Señalaron que en los últimos años y aunque no pareciera de esa forma, existe una crisis severa en el campo mexicano que afecta principalmente a los estados productores ubicados en el centro de México.
En el estado de Hidalgo, señalaron que las zonas del Mezquital y el Altiplano han sido de las más afectadas ante la amplia cantidad de productores que mantienen fijas sus expectativas de producción y venta en cuanto a esta modalidad de siembra a cielo abierto.
Consideraron que el gobierno federal encabezado por la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido omisa en la aplicación de mejoras para el sector de la producción de los grados, esto al no hacer absolutamente nada ante la embestida que provoca el ingreso de granos y semillas desde los Estados Unidos a México.
Consideraron que mientras más indiferencia exista de part del gobierno federal a los sectores productivos de maíz en las entidades con mayor producción de este grano, más compleja será la estabilidad agrícola y económica en torno a una de las principales actividades del campo que sostiene a México.
Añadieron que todos los bloqueos que ayer afectaron la movilidad en las regiones de Tula y el Valle del Mezquital, no representan el grave daño que mantiene al campo de México en crisis.
Indicaron que saldrán a respaldar toda manifestación cuantas veces sea necesario ya que lo primero es garantizar el trabajo del productor, el cual actualmente se encuentra amenazado por diversos factores incluidos la importación de este grano.