Prueba superada: Hidalgo cubre asambleas de mujeres; igualdad

META 2025
Staff Crónica Hidalgo
Con la realización de las Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, en los municipios de Zempoala, San Agustín Tlaxiaca, Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca, Hidalgo cumplió la meta de efectuar 25 encuentros en todo el estado durante este año.
En estos espacios se escucharon las voces, propuestas y demandas de aproximadamente 4 mil hidalguenses, quienes destacaron la urgencia del fortalecimiento de los protocolos de atención a la violencia, la seguridad de las mujeres en espacios y transporte públicos, el acceso a la educación, la salud integral y la justicia con perspectiva de género.
Además, se planteó la importancia de generar condiciones reales para la participación de mujeres indígenas en espacios de decisión y la distribución equitativa de las tareas de cuidado.
Estas asambleas son impulsadas por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de las Mujeres, y forman parte de la estrategia nacional de construir políticas públicas desde los territorios, a partir de las experiencias y necesidades reales de este sector de la población.
El gobernador Julio Menchaca Salazar acompañó y respaldó este proyecto, que está alineado a su política de bienestar integral. En tanto, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), como organismo rector en materia de igualdad y acciones contra las violencias, fue el encargado de coordinar los encuentros, junto con los ayuntamientos, pieza clave en el éxito de las reuniones.
“Con las 25 asambleas, Hidalgo se suma a las 600 realizadas en todo el país, y se espera que el próximo año más municipios se integren a este ejercicio de participación democrática y escucha activa, para consolidar la presencia de todas las mujeres en la toma de decisiones”, enfatizó la titular del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez.
Para finalizar, reiteró que estas acciones reflejan el compromiso del estado de Hidalgo con la igualdad sustantiva y con la construcción de espacios de participación que fortalezcan el liderazgo de las mujeres en la transformación social.




