Impulsar a quienes apoyan la formalidad

BELLA AIROSA
La regidora de la asamblea de Pachuca, Nadia Reyna Camacho, propuso realizar la entrega de paquetes de incentivos a comerciantes locales a manera de reconocimiento para quienes apoyan la formalidad en la ciudad.
Dijo que la propuesta de esta iniciativa está respaldada con la intervención de comerciantes que buscan apoyar a quien por diversas razones iniciaron su labor dentro de la informalidad o quienes por dificultades económicas han tenido que decidir si pagar sus disposiciones administrativas o bajar sus cortinas.
“En datos de la Canaco se tiene identificado en los últimos meses se tiene identificado el cierre de al menos seis comercios tradicionales, por no lograr sostenerse de las complicaciones económicas, de tal forma que como asamblea no se puede ser ajeno a esa situación y es necesario crear condiciones para que sus esfuerzos no se pierdan”.
La regidora expuso que la iniciativa aprobada por el cabildo contiene descuentos del 50 por ciento en emisión de licencias dé funcionamiento, en licencias de uso comercial y servicios, además por expedición de comprobante de opinión técnica de riesgos de Protección Civil.
Explicó que con estas medidas no se pretende sancionar ni excluir, sino tender puentes, facilitar trámites y acompañar a los comerciantes en su transición a la formalidad.
“Hay que dejar en claro que el gobierno municipal no crea empleos, pero sí cuenta con toda la facultad para generar condiciones para que la actividad económica formal crezca, se fortalezca y se diversifique”.
La regidora mencionó que es importante trabajar en este asunto, ya que el reto es sumamente amplio en razón que en Hidalgo el 70 por ciento de los comerciantes trabajan bajo la informalidad, según el Inegi, mientras que en Pachuca el 50 por ciento de los negocios no cuentan con licencia de funcionamiento.
“Esta situación no sólo limita la recaudación, sino que genera situaciones de competencia desleal, por eso necesitamos políticas públicas que generen sensibilidad, de tal forma que este paquete de incentivos permitirá contar con una herramienta pensada para quienes sostienen los pequeños negocios de la ciudad, para quienes enfrentan retos económicos y para aquellos que requieren un respaldo institucional”.
Concluyó que desde el ayuntamiento se debe apostar por el respaldo económico propiciado por los comerciantes formales y no sólo tomarlo como una medida administrativa, sino como una invitación que construye alianzas entre el gobierno y el sector productivo. (Milton Cortés Gutiérrez)




