Las medidas carecen de fundamento

Sobre el tema los “vuelos cancelados” hacia Estados Unidos, este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la decisión emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT).

Sheinbaum Pardo argumentó que las medidas carecen de fundamento y son unilaterales. Sin embargo, vuelos cancelados a EU siguen siendo un tema de preocupación.

En su conferencia matutina, del 29 de octubre, federal advirtió sobre la posibilidad de que la acción del DOT tenga móviles políticos o económicos. Ella afirmó de manera contundente que México “no es piñata de nadie” y debe ser respetado. Los vuelos cancelados a EU afectan a la industria aeronáutica mexicana.

“No vaya a ser que haya un interés de otro tipo, ¿verdad? Puede ser un interés político, o de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses”, comentó Sheinbaum. Sus declaraciones fueron recogidas por la Agencia Reforma.

La decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos incluyó la cancelación de 13 rutas con origen en el AIFA. De estas, dos eran vigentes y 11 futuras. También se dio la suspensión de nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Además, se revocaron permisos para seis aerolíneas mexicanas que ofrecían vuelos combinados de pasajeros y carga. El DOT justificó las medidas aludiendo a prácticas anticompetitivas del Gobierno mexicano por el traslado de la carga aérea al AIFA.

De ahí que la presidenta Sheinbaum instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a solicitar una reunión inmediata. Esta sería con el secretario de Estado de Estados Unidos y con Marco Rubio, titular del Departamento de Transporte, para exigir explicaciones formales. Es vital discutir cómo vuelos cancelados a EU impactan la economía de la región. (Staff Crónica Hidalgo)