Requiere DIFH servicio de consultoría y capacitación

-El adiestramiento será para gente en comunidades pertenecientes a diversos municipios; especificación
RUTA
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Solicitó la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH) servicio de consultoría y capacitación para diversas actividades como agroindustria casera, economía familiar, organización comunitaria, proyectos productivos y otros.
Mediante dos licitaciones, EA-913003989-N479-2024, la cual declararon desierta por lo que publicaron una segunda, EA-913003989-N525-2024, requirieron este adiestramiento para gente en comunidades pertenecientes a municipios como Epazoyucan, Jaltocán, Huejutla de Reyes, La Misión, Tlahuiltepa, Mineral del Chico, Chapulhuacán y Tepehuacán de Guerrero.
Algunas de las capacitaciones que otorgarán son de agroindustrias caseras a base de frutas y hortalizas: guayaba, pera, manzana, durazno, pera, mango, elotes, cacahuate, chile, brócoli, coliflor, zanahoria, piloncillo, calabaza, entre otros, con duración de 20 horas divididas en cinco sesiones, considera subtemas como higiene, comercialización y nichos de mercado.
Otros sobre desarrollo y organización comunitaria para identificar problemas o metas comunes, con ello movilizar recursos y, de otras formas implementar estrategias para alcanzar los objetivos que quiere lograr; economía y emprendimiento comercial del orégano, mediante la generación de oportunidades de empleo y aumento de sus ingresos.
Fortalecimiento de capacidades para la oferta de mano de obra semi calificada, el cual orientará sobre la aplicación de una estrategia de desarrollo basada en el pago de bajos salarios, en el empleo de una fuerza de trabajo poco calificada y en una baja, para una mejor oferta de mano de obra semicalificada.
Asimismo, identificación y diseño de proyectos, en donde desglosarán temas como vocación productiva local y regional, emprendedores, áreas de oportunidad para el establecimiento de negocios, producto o servicio, inversión fija: maquinaria, equipo e instalaciones, capital de trabajo: insumos y mano de obra, fuentes de financiamiento, mercado y competencia, rentabilidad del proyecto: costo beneficio; así como elaboración de proyecto de inversión comunitario.
También adiestramiento para producción de hongo seta empleando esquilmos agrícolas locales; panadería y repostería; la metodología de capacitación indica en todos los módulos un 80 por ciento (%) de práctica y 20% teórico.




