Invierte Caasim 700 MDP en tratadora

-El organismo operador de agua informó que se cumplió con la primera etapa de la planta que se basa en la norma 003 de la Conagua
ABASTO DE LÍQUIDO
Alberto Quintana Codallos
Con una inversión de 700 millones de pesos se entrega la primera etapa de una planta de tratamiento que genera 60 litros por segundo, informó el director de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala.
“Son tres acciones que se entregan este 2025 de las 58 que se ejecutaron desde el 2024, por lo cual se ejercieron más de mil 220 millones de pesos en diversos municipios del estado de Hidalgo”.
Las obras que se entregan este día miércoles transforman y fortalecen el tema hídrico de la zona metropolitana de Pachuca y beneficia a miles de habitantes de la entidad.
El director de Caasim explicó que la planta de tratamiento con el equipo es la primera en Latinoamérica de tecnología y vanguardia, que permite tener ahorros y cumplir con la norma 003 que exige la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Además, permite dotar de agua potable a las construcciones, desarrolladores de viviendas, presidencias municipales podrán regar sus parques y jardines de sus localidades.
Juan Evel Chávez agregó que se construye la línea dorada que permite abastecer de agua a las nuevas inversiones que impulsa la administración estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Se podrá cumplir con las exigencias que piden las industrias extranjeras que en sus estatutos les piden trabajar con agua tratada, por lo tanto, la planta es una infraestructura que aportara las necesidades.
Con los recursos económicos se entrega la maquinaria que requiere el personal para desempeñar sus diversas actividades para proporcionar los servicios que demanda la población hidalguense.
También, se entregan las obras de rehabilitación del acueducto Téllez en sus 11 kilómetros, se sustituyeron 78.7 kilómetros de líneas de agua potable y 28.4 kilómetros de alcantarillado.
Durante este periodo se clausuraron 9 mil 953 tomas clandestinas, lo que permite recaudar en más de dos años cerca de 200 millones de pesos más y aplicado en la Caasim.
Una nota arriba y dos abajo.
Invierte Caasim 700 MDP en tratadora-El organismo operador de agua informó que se cumplió con la primera etapa de la planta que se basa en la norma 003 de la Conagua
ABASTO DE LÍQUIDO
PIE DE FOTO: LABOR. Son tres acciones que se entregan este 2025 de las 58 que se ejecutaron desde el 2024, por lo cual se ejercieron más de mil 220 millones de pesos.
Alberto Quintana Codallos
Con una inversión de 700 millones de pesos se entrega la primera etapa de una planta de tratamiento que genera 60 litros por segundo, informó el director de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala.
“Son tres acciones que se entregan este 2025 de las 58 que se ejecutaron desde el 2024, por lo cual se ejercieron más de mil 220 millones de pesos en diversos municipios del estado de Hidalgo”.
Las obras que se entregan este día miércoles transforman y fortalecen el tema hídrico de la zona metropolitana de Pachuca y beneficia a miles de habitantes de la entidad.
El director de Caasim explicó que la planta de tratamiento con el equipo es la primera en Latinoamérica de tecnología y vanguardia, que permite tener ahorros y cumplir con la norma 003 que exige la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Además, permite dotar de agua potable a las construcciones, desarrolladores de viviendas, presidencias municipales podrán regar sus parques y jardines de sus localidades.
Juan Evel Chávez agregó que se construye la línea dorada que permite abastecer de agua a las nuevas inversiones que impulsa la administración estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Se podrá cumplir con las exigencias que piden las industrias extranjeras que en sus estatutos les piden trabajar con agua tratada, por lo tanto, la planta es una infraestructura que aportara las necesidades.
Con los recursos económicos se entrega la maquinaria que requiere el personal para desempeñar sus diversas actividades para proporcionar los servicios que demanda la población hidalguense.
También, se entregan las obras de rehabilitación del acueducto Téllez en sus 11 kilómetros, se sustituyeron 78.7 kilómetros de líneas de agua potable y 28.4 kilómetros de alcantarillado.
Durante este periodo se clausuraron 9 mil 953 tomas clandestinas, lo que permite recaudar en más de dos años cerca de 200 millones de pesos más y aplicado en la Caasim.
 
 
														
														

						
 
 
 