Más de 32 mdp en multas por omisiones en fiscalización

-Castigo para ocho partidos políticos en Hidalgo
SON DE 2023
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Sancionó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a ocho partidos políticos en Hidalgo con más de 32 millones de pesos por omisiones y observaciones en los informes de fiscalización del gasto ordinario correspondiente al ejercicio fiscal 2023, destaca que Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), Revolucionario Institucional (PRI) y Partido del Trabajo (PT) son las cúpulas con mayores señalamientos.
En total sancionaron a los partidos políticos nacionales y locales por un monto preliminar de 396 millones 977 mil 859.16 pesos, por irregularidades encontradas en la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos, correspondientes al ejercicio 2023; de este monto, 358 millones 758 mil 944.06 pesos son de las agrupaciones a escala federal y 38 millones 218 mil 915.10 pesos a cúpulas con registro en las entidades.
Las conductas infractoras más recurrentes y con mayores montos de sanción son egresos no reportados, no comprobados y aquellos sin objeto partidista; asimismo, en la resolución ordenaron vistas a los Organismos Públicos Locales (OPLE) respectivos, a efecto que procedan al cobro de éstas en el ámbito local y, en su caso, al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Secretaría Ejecutiva del INE.
Específicamente de Hidalgo los castigos monetarios ascienden a 32 millones 326 mil 539.01 pesos; Nueva Alianza Hidalgo exhibe una cifra de 9 millones 979 mil 341.67 pesos con observaciones por no reportar cuentas por pagar con saldos contrarios a su naturaleza; sin notificar la celebración de eventos; justificar egresos que carecen de objeto partidista, etcétera.
Respecto al PRI con 7 millones 627 mil 534.91 pesos principalmente incumplir con lo ordenado por el Consejo General del INE para ejercer montos del 2021 para rubro de capacitación, promoción y desarrollo de las mujeres; no destinó porcentaje mínimo para actividades específicas y para liderazgo político de los jóvenes; no realizó el registro contable de 22 operaciones en tiempo real; transfirió recursos locales al Comité Ejecutivo Nacional, sin acreditar que se utilizarían para los conceptos establecidos en la normatividad; entre otros.
El Partido del Trabajo exhibió observaciones por 6 millones 288 mil 365.42 pesos mayoritariamente por no comprobar gastos de gasolina, alimentos, peaje, refacciones, herramientas, mantenimiento de equipo de transporte y diversos conceptos; luego Acción Nacional (PAN) con 5 millones 788 mil 511.38 pesos tras omitir los registros contables de centenares de operaciones en tiempo real, información no veraz sobre conceptos de arrendamiento de inmuebles y egresos sin objeto partidista.
Del Partido de la Revolución Democrática (PRD), un millón 411 mil 771.35 pesos; Morena con un millón 024 mil 526.77 pesos; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 132 mil 857.15 pesos y Movimiento Ciudadano (MC), 73 mil 630.01 pesos, la mayoría de los señalamientos por no reportar operaciones, contrataciones o proveedores adecuadamente.